uncursopropio
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestras Lecturas
    • Sesión 1: Introducción al Feminismo
    • Sesión 2: Feminismo Descolonial
    • Sesión 3: Violencia Patriarcal y Teoría Queer
    • Sesión 4: Racismo y Colonialismo
    • Sesión 5: Cultura y Activismo
    • Sesión 6: 4ta Ola y Reflexiones Finales
    • Sesión 7: ¿Qué es lo femenino? Cuerpo, disciplina e imaginario.
    • Sesión 8: Feminismo Negro: Teoría y escritura desde la experiencia subjetiva
    • Sesión 9: Una potencia feminista
    • Sesión 10: The invisibility of the reproductive – parallels between a capitalist exploitation of women and nature
    • Sesion 11: Marxismo y Feminismo
  • Blog
  • Eventos y Noticias
  • Audiovisual
  • Contáctanos
Seleccionar página

Silvia Federici: «El Cono Sur está trayendo al mundo la lucha de las mujeres». Por Almendra Espinoza

por cursopropio | Oct 24, 2021 | Blog | 0 Comentarios

“El Cono Sur está trayendo al mundo la lucha de las mujeres”

Por Almendra Espinoza

Así se titula la entrevista que Silvia Federici concedió al medio Palabra Pública, de la Universidad de Chile, el pasado 29 de septiembre.

Federici, siempre actual y fiel a su feminismo interseccional, transita por diversos temas; la crisis climática, los movimientos sociales e indígenas de América latina, las múltiples caras de la pandemia COVID-19, el diálogo transgeneracional del feminismo, pasando por su master piece El calibán y la bruja, y por una de sus más recientes publicaciones Reencantar el mundo. El feminismo y la política de los comunes.

Además, en la entrevista se incluye el siguiente extracto del Manifiesto escrito por Silvia Federici, Verónica Gago y Luci Cavallero:

“La pandemia ha acelerado la crisis planetaria. La amenaza a la vida se expande, evidenciando políticas destructivas que llevan muchos años. Sin embargo, queremos señalar que hoy es la deuda la verdadera plaga que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en especial a las mujeres, lesbianas, travestis y trans. La deuda expresa un momento de gran concentración del capital y de su salto hacia adelante. Aun en la pandemia, en medio de la suspensión de la mayoría de las actividades, el capital financiero no se detuvo. El endeudamiento de los hogares que ya se venía observando durante los últimos años, se diversificó e incrementó frente a la emergencia del COVID19, ya que las deudas ‘no bancarias’ por alimentos, medicamentos, alquileres y servicios de luz, agua, gas y acceso a conectividad crecieron a ritmo acelerado, lo cual se hace aún más fuerte en los hogares monomarentales, con mujeres a cargo de niñes, convirtiendo al endeudamiento en otra de las formas de intensificación de las desigualdades de género (…). La deuda funciona como la máquina más grande de acumulación de riqueza para el capitalismo actual y, simultáneamente, como una forma de control social. La deuda es una herramienta política del capital para explotar y confiscar la vitalidad social y determinar el tiempo futuro”.

Encuentra la versión completa de la entrevista aquí.

http://palabrapublica.uchile.cl/2021/09/29/silvia-federici-el-cono-sur-esta-trayendo-al-mundo-la-lucha-de-las-mujeres/

  

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Sesión 8: Feminismo Negro: Teoría y escritura desde la experiencia subjetiva
  • Sesión 9: Una potencia feminista
  • Sesión 10: The invisibility of the reproductive – parallels between a capitalist exploitation of women and nature
  • Sesion 11: Marxismo y Feminismo
  • Sesión 7: ¿Qué es lo femenino? Cuerpo, disciplina e imaginario.
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« May    

Categorías

  • Blog
  • Noticias
  • Sesiones

Mapa de sitio:

* Quiénes Somos
* Blog
*
Noticias
*
Audiovisual
*
Contacto

Sesiones:
1) Introducción al feminismo
2)
Feminismo: Raza y cuerpo
3)
Feminismo: Violencias y teoría Queer
4)
Feminismo: Colonialismo
5)
Feminismo: Cultura y activismo
6)
Feminismo: Cuarta ola y reflexiones finales

Escríbenos a info@uncursopropio.com

Diseñado por Experto Web Ltda. Todos los derechos reservados® 2021